¿Estamos locos o qué?,decrecimiento
II Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género y Feminismos Avances y retos de una década
- Programa II Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género y Feminismos Avances y retos de una década: 2001-2011 Ciudad de Guatemala
Mugarik Gabe en Guatemala
Participación como Mugarik Gabe en el II Encuentro Mesoamericano de estudios feministas y de género organizado por FLACSO durante los días 4, 5 y 6 de Mayo en Guatemala, http://www.flacso.edu.gt/ [...]
“Desen-rolate”

"Desen-rolate"
El cine, las revistas, los periódicos, la televisión nos transmite la imagen de cómo tienen que ser la mujeres y cómo los hombres…. Y hemos pensado utilizar los videos para reflexionar, debatir utilizando dinámicas, juegos, viendo videos… y aprender a manejar la cámara, el video, para plasmar lo aprendido y proponer qué queremos.FECHAS: Inscripción: del 16 de abril hasta el 7 de mayo, en el Ayuntamiento de Elburgo
A propósito del 17 de abril, día de la lucha campesina

En pleno siglo XXI casi 1.200 millones de personas pasan hambre, de ellas el 75% son población campesina y quienes mas la sufren son las mujeres y las niñas.
Programas de la Muestra de cine
BILBAO [Ver] [Descargar en PDF] DONOSTIA [Ver] [Descargar en PDF] VITORIA-GASTEIZ [Ver] [Descargar en PDF]
Conferencias: Las mujeres en la cultura, de la discriminación a la violencia machista
Conferencias |
VITORIA |
Dia: Martes, 22 de marzo Hora: 19:30 Lugar:Palacio Villa Suso, Plaza de Machete s/n |
BILBAO |
Dia: Miercoles, 23 de marzo Hora: 19:00 Lugar:Juntas Generales. Hurtado de Amézaga nº6 |
DONOSTIA |
Dia: Jueves, 24 de marzo Hora: 19:30 Lugar:Casa de las mujeres (Okendo kalea, 9) |
A continuación os dejamos todos los detalles sobre estas conferencias
MUESTRA DE CINE CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Del 22 al 30 de marzo. Bilbao, Gasteiz y Donostia PROGRAMAS Información Conferencia Inaugural Información Actividades de Calle Programación Spots Programación Muestra BILBAO GASTEIZ DONOSTIA En Mugarik Gabe pensamos que [...]
Día del consumidor, 15 de marzo de 2011
"Si estuviéramos más contentas con lo que tenemos consumiríamos menos. Consiguientemente "el contento" se vuelve uno de los actos más revolucionarios que una persona puede experimentar en la cultura occidental"
Catherine Ingram
Ya me gustaría tener, antes que nada, un día de la ciudadanía, que creo que no existe o no se lo han planteado. Pero si tenemos el “día del consumidor”, ya que en esta sociedad capitalista se le da una mayor importancia a una actividad concreta que podemos realizar de cara a adquirir unos productos determinados por el mercado, frente a unos derechos de ciudadanía, para mí más elevados, como una democracia participativa real y no meramente representativa.