Exposición BIZITZA JOKOAN en Donostia y Bilbo
La exposición de paneles "Bizitza Jokoan" estará colocada durante el próximo mes en dos espacios de Donostia, acompañada del Juego Digital
La exposición de paneles "Bizitza Jokoan" estará colocada durante el próximo mes en dos espacios de Donostia, acompañada del Juego Digital
Con este proceso queremos aportar a la reflexión sobre la situación de los cuidados, tanto desde una perspectiva individual: ¿Cómo nos cuidamos?, como desde una perspectiva organizativa: ¿Qué lugar tienen los cuidados en nuestras asociaciones?
Presentamos un documento que recoge la relatoría de un proceso de reflexión sobre cómo introducir la perspectiva feminista en nuestras políticas laborales que desarrollamos durante el segundo trimestre de 2022.
Pensar que la vida es un juego es cosa de criaturas pequeñas. Pero… ¿ La vida esta en juego?. A partir de hoy y hasta el 27 de octubre en Kanpezu exposición BIzitza jokoan.
El documento, resultante del Congreso Bizitza Jokoan celebrado en marzo, servirá ahora para una campaña de incidencia política a varios niveles.
Os compartimos el informe del Observatorio sobre las Violencias contra las Mujeres que en el marco de la investigación, visibilización y atención a las violencias contra las mujeres en el departamento del Cauca, están implementando en el CRIC, Colombia.
Mugarik Gabe y Metro Bilbao presentan la exposición “Bizitza Jokoan" en la estación de Abando. La muestra expone la crisis climática y de derechos humanos en diez paneles que van acompañados de un juego de preguntas al que se puede acceder a través de un QR.
La guerra es el mayor crimen contra la humanidad. Crimen que se comete contra la población de numerosos países en todo el mundo. La objeción fiscal es la negativa a colaborar económicamente con el estado en la financiación de las guerras. Es un acto de desobediencia civil y consiste en dejar de pagar una parte de los impuestos para destinar esta cantidad hacia otras iniciativas ciudadanas que trabajen en la construcción de alternativas de carácter transformador y solidario.
Este trabajo aborda desde varios aportes y experiencias, la necesidad de construir narrativas que formen parte de nuestra memoria colectiva. Un paso necesario para apuntar a la reparación a las mujeres víctimas de estas violencias.
El espectáculo MEMORIA ERAIKIZ estará en el campus de Álava (Vitoria-Gasteiz) y Bizkaia (Leioa) de la UPV, en Octubre. ¡ANÍMATE E INSCRÍBETE!