Incorporando perspectiva feminista y transformadora
En el número de este mes de la Revista informativa de CAS han hecho una entrevista a nuestra compañera María Viadero, os la compartimos.
En el número de este mes de la Revista informativa de CAS han hecho una entrevista a nuestra compañera María Viadero, os la compartimos.
Estas plataformas ahogan al pequeño comercio del barrio y condenan a miles de personas a la precariedad
El 25 de noviembre, día internacional contra las violencias machistas, nos movilizaremos junto con el movimiento feminista para reivindicar vidas libres de violencia para todas las mujeres*.
Las Vidas Sostenibles de una forma amena, más simple, resumida y comprensible para todas las personas.
La solidaridad nos ayuda a conectar las vidas de Lucía, Aintzane e Itzel con las causas de las desigualdades comunes, y pensar juntas en este contexto de pandemia, alternativas más justas para todas.
En septiembre volvemos a Álava con Memoria Eraikiz. La voz de las mujeres sobrevivientes de violencias machistas llegará en esta ocasión a los municipios de Agurain y Kanpezu.
El Programa Vasco de Protección para Defensoras y Defensores de [...]
No podemos olvidar que, sobre todo si miramos a América Latina, aunque también en África e incluso a la vieja Europa o los Estados Unidos, a la pandemia del coronavirus se suman otras de índole social y política que multiplican las peores consecuencias de la primera.
Seis Coordinadoras, federaciones y redes del Estado Español, además de otras 40 organizaciones de solidaridad y cooperación internacional firmamos el siguiente comunicado mostrando nuestra preocupación por la situación de los pueblos indígenas en el marco de la denominada pandemia de la COVID-19.