Cumbre continental de comunicación indígena del Abya Yala

2019-01-28T11:04:24+01:0018/10/2010|

cumbre

Noviembre 8 al 12 de 2010

Resguardo La María Piendamó, Cauca, Colombia

http://www.cccia-2010.com/

Tal como se decidió en la Mesa de Comunicación que sesionó durante la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala, realizado del 27 al 31 de mayo de 2009, en Puno-Perú, el Grupo de Trabajo Impulsor, en cabeza del Programa de Comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, y en coordinación con la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, avanzamos en los preparativos para la realización de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala a celebrarse del 8 al 12 de noviembre del 2010 en elTerritorio de Convivencia, Diálogo y Negociación Resguardo Indígena de La María, Piendamó, Cauca, Colombia.

 

Feministas en las calles granadinas

2019-01-28T11:03:33+01:0011/12/2009|

Feministas Granada
 
Los días 5, 6 y 7 de diciembre han tenido lugar en Granada las Jornadas Feministas Estatales tituladas “Granada, treinta años después: aquí y ahora” organizadas por la Asamblea de Mujeres de Granada “María Pineda” y por la Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español.

Fue un espacio de encuentro donde más de 3.000 mujeres nos dimos tiempo para reflexionar, intercambiar y compartir. En la manifestación del día 6 coreábamos “Luego diréis que somos 5 o 6…” y es que estas jornadas han visibilizado la fuerza del movimiento, su vigencia y el interés de las feministas por seguir contando con un espacio propio en el que profundizar temáticas y definir estrategias conjuntas.

Diálogos para la cooperación con Pueblos Indígenas

2019-01-28T11:00:42+01:0009/11/2007|

El Proyecto Diálogos trae a ocho representantes de pueblos indígenas

Pretende generar espacios de debate con administraciones públicas, ONG, movimientos sociales, universidad y medios de comunicación

Ocho representantes de pueblos indígenas de Sudamérica y Centroamérica viajarán a Madrid la próxima semana para reunirse con responsables de administraciones públicas, universidades, medios de comunicación, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y movimientos sociales, en unas sesiones de debate enmarcadas en el Proyecto Diálogos para la cooperación con los pueblos indígenas, concebido y ejecutado por las ONG Mugarik Gabe, ACSUD-Las Segovias, alterNativa y Almáciga, y que cuenta con la co-financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

 

I Seminario sobre Consumo Consciente

2019-01-28T10:59:54+01:0014/02/2007|

OTRO desarrollo, comercio y consumo ES POSIBLE

VITORIA-GASTEIZ  13 Y 14 DE MARZO

Detras de nuestras compras y consumos hay una historia personal, cultural, social, económica, política y medioambiental. Están nuestros deseos y necesidades, el entorno social, las condiciones laborales y de vida de quienes fabrican y producne bienes, los recursos naturales gastados, las empresas beneficiadas y su influencia política, los residuos y contaminación generados.

Go to Top