Género y Cooperación: sin excusas

2019-01-28T11:03:05+01:0015/07/2009|

 En ninguna región del mundo las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos sociales, económicos y jurídicos. El informe de Social Watch 2008 visibiliza que la brecha de género persiste en todos los países del mundo y la tendencia general es a un progreso muy lento o nulo hacia la igualdad entre mujeres y hombres (1) . De los 1200 millones de seres humanos sumidos en la pobreza, aproximadamente el 70% son mujeres. Este mismo informe destaca que el empoderamiento de las mujeres no depende del nivel de riqueza de los países y que un alto desarrollo económico no conduce necesariamente a la equidad de género.



Garoña, itxi orain!!

2019-01-28T11:03:02+01:0024/06/2009|

Organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y políticas convocan una Manifestación el [...]

“La causa de Kripan”

2019-01-29T10:12:03+01:0006/05/2009|

{flvremote}http://www.zurevision.com/oke.flv{/flvremote}

Desde Mugarik Gabe os invitamos a leer la sinopsis y a ver el trailer del largometraje “La causa de Kripan”, película donde veremos, entre otras cosas, la solidaridad de un pueblo ante una gran causa.

CARTA AL G-20

2019-01-28T11:02:21+01:0013/11/2008|

g-20Se reúnen a puerta cerrada, pero en medio de toda la parafernalia mediática. Se pretende una refundación del capitalismo en la que todo se aparente, pero poco cambie realmente para que el actual sistema dominante mantenga, precisamente eso, su dominación. Se nos dice, a través del gran altavoz que suponen los medios masivos de comunicación, que nada es posible fuera de este sistema y, si el mismo cae, se derrumbará nuestro modo de vida, nuestro bienestar como sociedad privilegiada. También se nos dice que no nos preocupemos, que todo se solucionará de la mejor forma posible; que confiemos, una vez más.

LA CRISIS QUE ALIMENTA LA BURBUJA

2019-01-28T11:02:19+01:0013/11/2008|

A estas alturas, ciudadanas y ciudadanos, seguimos sin entender exactamente las razones reales de la gran crisis financiera que ha estallado en el mundo. Leemos o escuchamos profundos, aunque poco didácticos, análisis sobre los motivos y las consecuencias de la misma, pero las personas de a pie únicamente tenemos el oscuro convencimiento de que, habiéndola provocado las entidades financieras, bancarias..., seremos nosotros y nosotras quienes sufriremos sus peores efectos.

Go to Top