II. Encuentros de formación e intercambio para jóvenes campesinas y campesinos

2019-01-28T11:06:15+01:0008/10/2012|

Aprovechando que entre el 27 y 28 de octubre se va a celebrar en Gernika el VIII Foro por un Mundo Rural Vivo de Plataforma Rural,desde Ehne-Bizkaia y la ONG Mugarik Gabe hemos organizado los dos días anteriores, el

II ENCUENTRO DE FORMACION E INTERCAMBIO PARA JOVENES CAMPESINOS/AS Y PERSONAS QUE QUIERAN INCORPORARSE AL SECTOR AGRARIO

Una excelente oportunidad para compartir y conocer procesos y proyectos agroecológicos que se están realizando en todo el Estado

El encuentro de jóvenes se va a realizar el jueves 25 y el viernes 26 de octubre por la mañana. Os adjuntamos el programa.

Alternativas al Consumismo en Donostia, otro modelo es posible

2019-01-28T11:05:52+01:0012/04/2012|

[issuu viewMode=singlePage width=420 height=585 backgroundColor=%23222222 documentId=120412145510-3e0480542c4c43e69c1bcbd6abc6cbd4 name=saretuz username=mugarikgabe tag=alternativas unit=px v=2]

El actual sistema de producción y distribución de alimentos, bienes y servicios y el consumismo que sostiene este propio sistema generan enormes desigualdades sociales y un profundo impacto medioambiental en nuestro entorno más cercano y lejano. La actual crisis (económica, medioambiental, energética…) evidencia que este modelo actual no es sostenible y por ello es vital actuar desde lo cercano y local para propiciar cambios globales. Así, nuestros hábitos de consumo, nuestras compras, son una herramienta del día a día desde la cual podemos actuar y en este sentido a través de este encuentro se pretenden mostrar y debatir las diferentes alternativas que distintos colectivos de Donostialdea promueven en torno al Consumo Consciente y Responsable, además de sentar las bases para una red que lo fomente en la ciudad.

Más información: http://saretuz.wordpress.com/

 

2012/II. Encuentro de Decrecimiento y Buen Vivir: compartiendo Alternativas

2019-01-28T11:05:47+01:0015/03/2012|

 decrecimiento y buen vivir 2012

Desde Mugarik Gabe, Desazkundea, Paz con Dignidad, Bizilur, la Coordinadora de ONGD de Euskadi, ESK, Ingenierías Sin Fronteras País Vasco – Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza, REAS Euskadi y Ekologistak Martxan, os invitamos a participar en el II. Encuentro de Decrecimiento y Buen Vivir: compartiendo Alternativas .

A través del Encuentro continuamos profundizando en los paradigmas de Decrecimiento y Buen Vivir de la mano de ponentes como Yayo Herrero, Marta Pascual, Katu Arkonada y Carlos Taibo.

{vimeo}41853057{/vimeo}

 

Además conocimos distintas experiencias que nos mostraron algunas de las múltiples formas de llevar a la práctica dichos conceptos, como Lakabe, la Cooperativa Integral Catalana o Movimiento Ciudades en Transición, Totnes.

 

{vimeo}41565203{/vimeo}

 

Puedes acceder a las relatorías de los talleres realizados pinchando aquí

Este es el video de los encuentros con entrevistas a ponentes, talleristas y participantes.

 

{youtube}b0Mhn6j-9tg{/youtube}

Para acceder a toda la información de los encuentros realizados pincha aquí

 

 

 

Ideando alternativas. Decrecimiento y Buen Vivir 2011

2019-01-28T11:05:41+01:0013/03/2012|

encuentros decrecimiento y buen vivir 2011
Desde Mugarik Gabe, Desazkundea, Paz con Dignidad, la Coordinadora de ONGD de Euskadi, Ingenierías Sin Fronteras País Vasco – Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza, REAS Euskadi y Ekologistak Martxan, os invitamos a participar en el I. Encuentro de Decrecimiento y Buen Vivir: Ideando Alternativas.


Ideando alternativas. Encuentro decrecimiento y buen vivir.
8-9 de febrero de 2011. Salón de actos de Sarriko
{vimeo}38635011{/vimeo}
A través del Encuentro continuaremos profundizando en los paradigmas de Decrecimiento y Buen Vivir, y además conoceremos distintas experiencias que nos mostrarán algunas de las múltiples formas de llevar a la práctica dichos conceptos.
Pincha aquí para acceder al blog del encuentro realizado en 2011.

¿Estamos locos o qué?,decrecimiento

2019-01-28T11:04:59+01:0004/05/2011|

Hay quien afirma –y no son pocos- que no hay mas salida a la crisis que el crecimiento económico, que si la economía no crece de forma continuada todo el mundo lo pasará mal. Se dice también que el petróleo nunca desaparecerá y que el temido cambio climático es solo un mito y no acabará con la vida en la Tierra.

 

A propósito del 17 de abril, día de la lucha campesina

2019-01-28T11:04:51+01:0008/04/2011|

lucha campesina
[Mugarik Gabe / Fatima Amezkua] Aunque todo forma parte de un proceso histórico más amplio, es en estos últimos 20 años cuando se han creado las condiciones ideales para la expansión a lo largo y ancho del planeta de la agricultura intensiva y de un sistema alimentario globalizado, paradójicamente responsable del empobrecimiento de las áreas rurales, el aumento del hambre y el calentamiento del planeta afectando de especial manera a las mujeres.

En pleno siglo XXI casi 1.200 millones de personas pasan hambre, de ellas el 75% son población campesina y quienes mas la sufren son las mujeres y las niñas.

 

Go to Top