Más de 50 entidades y colectivos se suman al Decálogo Bizitza Jokoan
El documento, resultante del Congreso Bizitza Jokoan celebrado en marzo, servirá ahora para una campaña de incidencia política a varios niveles.
El documento, resultante del Congreso Bizitza Jokoan celebrado en marzo, servirá ahora para una campaña de incidencia política a varios niveles.
Mugarik Gabe y Metro Bilbao presentan la exposición “Bizitza Jokoan" en la estación de Abando. La muestra expone la crisis climática y de derechos humanos en diez paneles que van acompañados de un juego de preguntas al que se puede acceder a través de un QR.
Con un gran compromiso por delante y una agenda común por los procesos de Comunicación Indígena Comunitaria del Abya Yala, culminó con éxito el Encuentro Continental de Comunicación Indígena Comunitaria realizado desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre en las ciudades de Cochabamba y La Paz (Bolivia).
Comenzamos el curso con la visita de compañeras y compañeros de América Latina, que nos acompañaran durante la semana que viene con la idea de denunciar cómo la defensa del territorio, la defensa de la vida al fin y cabo, y luchar por una comunicación propia se persigue y se criminaliza.
Ya tenemos la memoria 2019, con la explicación de todo lo que hemos hecho tanto aquí como con nuestras socias locales durante el pasado año, así como un repaso a las alianzas, redes, contextos, y el rendimiento de cuentas. Este año con una video memoria para recoger todo lo contado también en imágenes.
Seis Coordinadoras, federaciones y redes del Estado Español, además de otras 40 organizaciones de solidaridad y cooperación internacional firmamos el siguiente comunicado mostrando nuestra preocupación por la situación de los pueblos indígenas en el marco de la denominada pandemia de la COVID-19.
Ya tenemos en la web la nueva publicación sobre Empresas multinacionales y Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales centrada en Guatemala. Hablar de la responsabilidad de las empresas transnacionales frente al ejercicio estos derechos es hablar sobre una relación altamente conflictiva. En este artículo conoceremos y reconoceremos a los actores principales de este no idilio de amor.
Proyección de documental sobre el intercambio de experiencias hacia la sostenibilidad de la vida realizado en Guatemala y conversatorio con la defensora K´iche´ Sebastiana Par y la delegación vasca que participó en el intercambio.