
Mugarik Gabe, 2021
A traves de entrevistas grupales, se han documentado los relatos de organizaciones de sobrevivientes, desde las subjetividades de sus integrantes, para conocer y reconocer su labor en el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres que forman parte de los colectivos y a quienes acompañan. Las mujeres sobrevivientes de violencias machistas, una vez más, han remarcado la importancia que los colectivos han tenido en sus vidas.
Estos colectivos que acompañan a las mujeres son agentes imprescindibles en su proceso. Es por ello que se han documentado y difundido las historias de colectivos de mujeres víctimas y sobrevivientes de Euskal Herria, Guatemala, Colombia y El Salvador, para incidir en el papel que tienen en el empoderamiento individual y colectivo.
Aquí podeis encontrar la documentación de los siguientes colectivos:
Euskal Herria: Bizitu Goizargi Guerreras de Alto Deba
Estado Español: Consejo Estatal de Mujeres Resilientes de Violencia de Género
El Salvador: Renacer, Asociación de Mujeres Salvadoreñas en Acción de Barrio San Jacinto
Guatemala: Actoras de Cambio
Colombia: Asociación Mujeres Tejedoras de Derechos