El Gobierno colombiano reprime la Minga Nacional de resistencia indígena

2019-01-28T11:02:16+01:0003/11/2008|

colombia

 Las comunidades indígenas del sur, centro y occidente del país, que desarrollan una jornada de protesta y de denuncia por los continuos asesinatos de sus dirigentes, por el constante despojo de sus tierras por parte de grupos paramilitares y narcotraficantes, y por el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos alcanzados en conflictos anteriores y a la sistemática violación de los derechos humanos de los indígenas, ha adquirido mayores niveles de complejidad después que los organizadores de la jornada decidieran iniciar una marcha desde el departamento del Cauca hasta la ciudad de Cali, y que escuadrones de la Policía intentaran frenarla disparando sus armas de fuego contra los manifestantes, produciendo la muerte a dos indígenas y numerosos heridos más.

Manifiesto

2019-01-28T11:02:08+01:0008/10/2008|

La coordinadora y convergencia nacional Maya Waqib´ kej,
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas CAOI
manifestamos nuestra Postura Política
por la celebración del III Foro Social de las Américas.


Iximulew K´ai Kát – Guatemala 7 de octubre de 2008
Guatemalan, Urriak 7


Para nuestros pueblos y sus organizaciones la celebración del III FSA significa un espacio para compartir nuestras experiencias de luchas, fortalecer nuestras organizaciones, coordinar nuestras resistencias, frente al proyecto neoliberal y desenmascarar la política entreguista de los gobernantes a las transnacionales y a los EEUU. La resistencia histórica organizada de nuestros pueblos es el cambio para nuestras liberación.

Diálogos para la cooperación con Pueblos Indígenas

2019-01-28T11:00:42+01:0009/11/2007|

El Proyecto Diálogos trae a ocho representantes de pueblos indígenas

Pretende generar espacios de debate con administraciones públicas, ONG, movimientos sociales, universidad y medios de comunicación

Ocho representantes de pueblos indígenas de Sudamérica y Centroamérica viajarán a Madrid la próxima semana para reunirse con responsables de administraciones públicas, universidades, medios de comunicación, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y movimientos sociales, en unas sesiones de debate enmarcadas en el Proyecto Diálogos para la cooperación con los pueblos indígenas, concebido y ejecutado por las ONG Mugarik Gabe, ACSUD-Las Segovias, alterNativa y Almáciga, y que cuenta con la co-financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

 

Ir a Arriba