Menos tecnicismos y más solidaridad
Un asunto como es la cooperación entre las personas y países nos exigiría abordar, siempre mediante el consenso, las causas de las diferentes crisis, afrontarlas desde la solidaridad y la búsqueda de la justicia.
La solidaridad es la respuesta
Cuando se cumple un año de pandemia mundial, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi ha elaborado el informe El impacto de un año de pandemia en los países vulnerables donde actúa la cooperación vasca. En él, hace balance de los efectos de esta emergencia en los países empobrecidos, de la respuesta solidaria dada desde Euskadi y del trabajo de las ONG de desarrollo (ONGD) para paliar sus consecuencias.
Acuerdo de Lima- Informe de Observación Electoral Ecuador 2021
El pasado 7 de febrero, tuvieron lugar en Ecuador las elecciones presidenciales, Jesús González de Mugarik Gabe fue invitado por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador para ser parte de una Misión de Observación Internacional, este es el informe de la Misión y en breve estaremos compartiendo una análisis político de lo que en Ecuador está sucediendo tras esas elecciones.
Medios de comunicación ¿al servicio de quién?
Según la lista de libros de CLACSO más leídos en 2020 , el libro de Mugarik Gabe "Medios de comunicación ¿al servicio de quién?" es el cuarto más leído.
Colombia ¿qué más podemos hacer para seguir viviendo?
El Programa Vasco de Protección para Defensoras y Defensores de [...]
Memoria Mugarik Gabe 2019
Ya tenemos la memoria 2019, con la explicación de todo lo que hemos hecho tanto aquí como con nuestras socias locales durante el pasado año, así como un repaso a las alianzas, redes, contextos, y el rendimiento de cuentas. Este año con una video memoria para recoger todo lo contado también en imágenes.
Pandemias y desigualdades en América Latina
No podemos olvidar que, sobre todo si miramos a América Latina, aunque también en África e incluso a la vieja Europa o los Estados Unidos, a la pandemia del coronavirus se suman otras de índole social y política que multiplican las peores consecuencias de la primera.
Pandemia, Derechos y Pueblos indígenas
Seis Coordinadoras, federaciones y redes del Estado Español, además de otras 40 organizaciones de solidaridad y cooperación internacional firmamos el siguiente comunicado mostrando nuestra preocupación por la situación de los pueblos indígenas en el marco de la denominada pandemia de la COVID-19.
Oportunidades pandémicas
Hoy balcones y ventanas son espacios de construcción de conciencia crítica. Así, aunque el futuro después de la pandemia puede ser incierto, el cuestionamiento del sistema neoliberal nunca había sido tan grande y extendido entre la población. Esta es una oportunidad para empezar a construir ese otro futuro posible.