PEQUEÑO TEXTO DE URGENCIA: CONVERSACIÓN CON UN PRESO POLÍTICO
20 de Septiembre de 2015 esta es una fecha más [...]
20 de Septiembre de 2015 esta es una fecha más [...]
Hoy en Guatemala Mugarik Gabe estará iniciando su participación en [...]
Los pueblos indígenas de Guatemala vuelven a padecer una masacre [...]
Quimy De León
Eran las tres de la tarde cuando entré a la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia. Est aba llenísima de gente, eran cientos de personas, ni siquiera puedo decir cuántas. Había luchadoras sociales de toda la vida, también jóvenes, muchas de ellas provenientes de diferentes puntos del país; había presencia de comunicadores sociales, periodistas tanto nacionales como prensa extranjera; también hubo familiares de militares que vociferaban mensajes de odio. Había tanta tensión que hasta se podía oler y tocar.
Los medios convencionales reproducen sin matices que la violencia ciudadana ha obligado al gobierno de Guatemala a declarar el estado de sitio en cuatro municipios del Oriente del país. La verdad es un complejo entramado de intereses mineros y de un Estado al servicio de las multinacionales.
El Estado de Sitio decretado por el Ejecutivo en cuatro municipios del oriente guatemalteco tiene su fundamento en la aplicación de la Ley de Orden Público, la que fue aprobada antes de las reformas a la Constitución Política de la República, por lo que la decisión gubernamental se encuentra descontextualizada y violenta los derechos individuales y colectivos de la población, afirmó el Observatorio de Pueblos Indígenas.
El pasado 1 de mayo, el Ministerio de Gobernación decretó Estado de Sitio en los municipios de Mataquescuintla y en la cabecera departamental de Jalapa, así como en Casillas y en San Rafael las Flores, en el departamento de Santa Rosa, durante 30 días.
Participación como Mugarik Gabe en el II Encuentro Mesoamericano de [...]
Por Andres Cabanas.
1. Imagenes y palabras
Por V.Tejaxún
Relator Especial de la Naciones Unidas para la defensa de los Derechos de los Pueblos indígenas James Anaya, inició gira de verificación de atropello a los derechos del Pueblo Maya de Guatemala en el municipio de San Juan Sacatepéquez.