Para conocer mejor nuestro trabajo interno puedes leer:
La mejor forma de convencer a alguien es demostrarlo con el ejemplo propio. En este sentido, tratamos de llevar al interno de la organización aquellas propuestas que lanzamos a la sociedad y al mundo.
Trabajo y Empleo
En Mugarik Gabe creemos que hay que diferenciar entre trabajo y empleo. Somos conscientes de la necesidad de un empleo asalariado en estos momentos, pero también de que hay trabajos que dignifican la vida y no son contemplados en las estadísticas económicas al uso, como son el trabajo doméstico y de los cuidados, y el voluntariado y la militancia. En este sentido, optamos por:
- El reparto de los empleos.
- La disminución de horas semanales.
- Salarios mínimos dignos.
- Compromiso de salarios máximos.
Perspectiva de género
No podemos pensar en otro mundo posible si no cuestionamos el actual sistema patriarcal, creando unas relaciones justas entre mujeres y hombres. Queremos ponernos las gafas moradas en:
- Las políticas: estatutos y planificación estratégica.
- La estructura: equipos/áreas, canales de comunicación, espacios de toma de decisiones.
- La cultura organizacional: los valores y las concepciones compartidas.
Transparencia
En Mugarik Gabe siempre hemos considerado nuestro deber dar cuenta de nuestra actividad. Principalmente en lo económico, informar de los fondos gestionados y del seguimiento de los proyectos, adicionalmente al control oficial existente desde las instituciones con las que trabajamos. En relación a esto:
- Nuestras cuentas están registradas en el Gobierno Vasco
- Disponemos de auditorías contables al alcance de quien quiera solicitarlas. Puedes ver aquí el informe correspondiente a 2003-2014 (28 MB), aquí el correspondiente a 2015 (16 MB) y aquí el de 2016: Informe auditoria y cuentas MG 2016
- Estamos realizando un esfuerzo por dar cuenta de nuestra actividad económica, social y ambiental.
Red de Economía Alternativa y Solidaria
Mugarik Gabe como socia perteneciente a la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), ha participado en la elaboración de la Auditoría social 2015, publicada en 2016, con todos los datos del sector: